martes, 18 de marzo de 2014

PESTIÑOS DE SEMANA SANTA




Los Pestiños son un dulce que suele tomarse en Navidad o Semana Santa, aunque puedes comerlos en cualquier época del año, porque están buenísimos!!

Son típicos sobre todo de la zona de Andalucía, aunque también se cocinan en otras zonas de España.
Se piensa que podrían tener un origen árabe, debido a su parecido con la Shebbakiyya marroquí, que suele consumirse durante el Ramadán, por su gran valor energético.

Existen varias recetas para hacer pestiños: rellenos con Crema pastelera, con Dulce de leche, etc.., pero yo he preferido hacerlos al natural, que engordan un poco menos, jeje.


INGREDIENTES (Te da para unas 60 unidades):

- 500g harina de fuerza
- 125ml. vino blanco
- 125ml. aceite de oliva
- 1 cascara de naranja
- 3 clavos (especia)
- 1 rama de canela
- 1 cucharada de canela en polvo
- 50g de ajonjolí
- 25g de anises
- 1/2 cucharadita de sal
- Miel 
- Azúcar 


ELABORACIÓN:

Cogemos un cazo y echamos el aceite, la cascara de naranja, los clavos y la rama de canela.
Se calienta bien el aceite con todos sus ingredientes y se deja enfriar. Cuando enfríe se le quita la canela en rama, los clavos y las cascaras.


A continuación, en un bol grande ponemos el vino blanco, los anises, 1 cucharada de canela en polvo, una pizca de sal y el aceite que habíamos dejado enfriando.


Poco a poco vamos incorporando la harina, tamizandola (con un colador, por ejemplo), hasta que quede una masa consistente que no se pega ni en la mano, ni en el bol. Más o menos así: 


Después, ponemos la masa sobre una encimera y con el rodillo la vamos alisando hasta que quede una lámina bastante fina. Con un cuchillo recortamos cuadraditos más o menos grandes, unimos en el centro dos de las esquinas opuestas y lo apretamos (yo recomiendo ir alisando la masa por partes, ya que es bastante cantidad y es más difícil de trabajar. Con menos cantidad es más fácil).

Una vez que tenemos los pestiños preparados, ponemos aceite en una sartén con una cascara de naranja y lo calentamos. Cuando el aceite esté bien caliente retiramos la cascara de naranja y empezamos a freír los pestiños.

Una vez fritos yo los voy poniendo en un plato con papel de cocina, para que vaya absorbiendo el aceite sobrante.

Por último, en un plato hondo mezclamos azúcar y canela en polvo y lo utilizamos para rebozar los pestiños, todavía calientes.
También puedes rebozarlos con miel y semillas de sésamo.

Yo he probado a hacerlos de las de las dos formas.
¿Cuáles os gustan más?:












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntanos qué te ha parecido