¿Que tal habéis pasado estas fiestas? Espero que bien y que nuestras recetas os hayan servido para vuestras comidas y cenas navideñas.
En primer lugar me gustaría felicitar a la ganadora de nuestro concurso por enviar una receta tan rica. Me alegra que te haya gustado el premio, que lo disfrutes, te lo has ganado.
Como después de las Navidades estamos todos un poco hartos de tanta comilona, he pensado poner una receta algo más ligera. Me acordé que este verano compré en Marruecos un libro de cocina marroquí y me puse a ojearlo. Encontré esta receta entre los entrantes y la verdad es que me pareció muy apetitosa y fácil de preparar. Los he probado y están buenísimos, así que aquí tenéis la receta. Espero que os gusten.
Ingredientes (para 6 personas):
- 6 tomates maduros, pero que estén firmes.
- 300g de arroz de grano largo (basmati o similar).
- Una cebolla
- Una zanahoria
- Un manojo de perejil
- 4 rabanitos
- Jengibre en polvo (sólo lo he encontrado en herbolarios)
- Guindilla picante en polvo (yo he utilizado guindilla cayena en polvo)
- Un limón
- Caldo de verduras (lo ideal es preparar un caldo natural, pero si no tenéis mucho tiempo, como yo, podéis utilizar una pastilla de caldo de verduras)
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Preparación:
Lavar los tomates, cortarles la tapa y conservarla. Después los vaciamos con una cucharilla, les echamos un poquito de sal y los dejamos escurrir bocabajo.
A continuación, cortamos la cebolla en láminas (como no soy una fanática de la cebolla yo he preferido picarla para que se note menos, pero eso ya al gusto del consumidor) y la zanahoria en dados. Cogemos una sarten, echamos 4 cucharadas de aceite y una pizca de jengibre y sofreímos la cebolla junto a la zanahoria unos 10 o 15 minutos.
Hervir el arroz en el caldo de verduras durante unos 20 minutos aproximadamente (o el tiempo que se indique en el envase). Escurrir el arroz, ponerlo en un cuenco y sazonarlo con un hilo de aceite.
A continuación, mezclar el arroz con la cebolla, la zanahoria, los rabanitos cortados en láminas, el perejil picado, el jugo del limón y un poco de ralladura de la piel del limón, sal, pimienta y guindilla en polvo (al gusto, según lo picante que te guste).
Ahora ya sólo queda rellenar los tomates con el arroz, ponerles la tapa y a disfrutar!!
Cómo se trata de una receta más bien veraniega te dice que los metas 1 o 2 horas en la nevera antes de consumirlos, para que estén más fresquitos, pero como todavía estamos en invierno yo los he metido unos 15 minutos en el horno y están de rechupete!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntanos qué te ha parecido