Hace unos días celebramos el cumpleaños de mis hermanos (mellizos) y les dije que yo me encargaba de la tarta. Cómo se que a mi familia les gusta mucho el chocolate decidí hacer esta tarta, que se compone básicamente de tres tipos de chocolates (negro, con leche y blanco).
Es la primera vez que hacía esta receta y no ha quedado muy bonita, pero todos coincidían que de sabor estaba buenísima.
INGREDIENTES:
- 150 gr. de chocolate negro (72% cacao)
- 150 gr. de chocolate con leche
- 150 gr. de chocolate blanco
- 1 litro de nata 35% m.g.
- 500 ml. de leche entera
- 3 sobres de cuajada
- 125 gr. de azúcar
- 1 paquete de galletas de Digestive (aunque me ha salido una base demasiado gorda, así que yo creo que con medio paquete valdría)
- 100 gr. de mantequilla
- 150 gr. de chocolate con leche
- 150 gr. de chocolate blanco
- 1 litro de nata 35% m.g.
- 500 ml. de leche entera
- 3 sobres de cuajada
- 125 gr. de azúcar
- 1 paquete de galletas de Digestive (aunque me ha salido una base demasiado gorda, así que yo creo que con medio paquete valdría)
- 100 gr. de mantequilla
Para la decoración:
- 1 tableta chocolate fondant
- Cacao en polvo
- Nueces picadas
PREPARACIÓN:
Con un molde redondo desmontable de 23 cm, forrar la base con papel de horno y pinzarlo con el aro del molde.
Con un molde redondo desmontable de 23 cm, forrar la base con papel de horno y pinzarlo con el aro del molde.
Derretimos la mantequilla y reservamos. Se trituran las galletas hasta que queden como arena y se mezclan con la mantequilla derretida. Echamos la mezcla en el molde cubriendo toda la base y lo metemos en la nevera para que se endurezca.
Mientras, preparamos la primera base de chocolate, que en este caso será la de chocolate puro (aunque también se puede empezar por la de chocolate blanco, quedando la de chocolate con leche siempre en el medio).
Primero mezclamos bien el litro de nata y los 500 ml. de leche, separamos 500 ml. de esta mezcla en una cazuela y la ponemos al fuego junto con los 150 gr. de chocolate puro. Una vez derretido el chocolate, añadimos 75 gr. de azúcar y 1 sobre de cuajada. Remover unos minutos a fuego medio hasta que empiece a hervir.
A continuación, vertemos la mezcla en el molde, sobre la base de galleta.Dejamos que se enfríe y lo metemos un rato en la nevera, mientras que hacemos la siguiente capa.
Con la capa de chocolate con leche repetimos el mismo proceso (500 ml. de la mezcla de nata y leche + 150 gr. de chocolate con leche + 1 sobre de cuajada) pero esta vez, añadimos 50 gr. de azúcar.
Antes de volcar la capa de chocolate con leche en el molde, rallamos un poco la superficie con un tenedor para que no se resbalen las capas. Volcamos el chocolate con leche sobre la de chocolate negro con ayuda de un cucharón del revés para ayudar a que no se mezclen los dos chocolates. Una vez frío, lo volvemos a meter en la nevera.
Para hacer la capa de chocolate blanco hacemos lo mismo que con las anteriores, pero en este caso no añadiremos nada de azúcar (500 ml. de la mezcla de nata y leche + 150 gr. de chocolate blanco + 1 sobre de cuajada).
Antes de volcar la capa de chocolate blanco volvemos a rallar la superficie y lo volcamos ayudándonos con el cucharón del revés. Lo dejamos reposar hasta que cuaje y luego se mete en la nevera hasta el día siguiente.
Para la decoración, he hecho unos bombones de chocolate negro con nueces.
Tan sólo hay que derretir la tableta de chocolate fondant y verterlo, junto con las nueces picadas, en un molde de silicona (yo he utilizado uno que tenía para hacer hielos, pero también los venden específicos para bombones).
Tan sólo hay que derretir la tableta de chocolate fondant y verterlo, junto con las nueces picadas, en un molde de silicona (yo he utilizado uno que tenía para hacer hielos, pero también los venden específicos para bombones).
Después, los metemos en el congelador durante 1 o 2 horas. Cuando ya se han endurecido, los desmoldamos y espolvoreamos cacao en polvo por encima.
Ya sólo queda disfrutarlo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cuéntanos qué te ha parecido