martes, 10 de marzo de 2015

FOTO GANADORES CONCURSO DE NAVIDAD



Aquí tenemos a los ganadores de nuestro concurso de Navidad.

Esperamos que os hayan gustado los regalos y que les saquéis provecho.

Seguir cocinando así de bien!!






martes, 13 de enero de 2015

CONCURSO DE NAVIDAD!! (Ampliamos el plazo)




Hola a todos!!
Esperamos que hayáis pasado unas Felices Fiestas!!

Os informamos que hemos ampliado el plazo hasta el 31 de enero para que nos enviéis vuestras recetas para el concurso navideño. 

Recordad que tenéis que enviarlas (con foto incluida, a ser posible) a la siguiente dirección de correo: tresmanzanasazules@gmail.com


Ánimo, aún estáis a tiempo de ganar un premio fantástico!!!

TARTA DE ZANAHORIA CON NUECES (Receta de Sara)




Antes de nada ¡¡Feliz Año a todos!!
Ya estamos de vuelta tras las fiestas navideñas.

Aquí os dejo mi receta de CARROT CAKE CON NUECES. Siempre que la hago tiene mucho éxito, así que espero que os guste y que la disfrutéis (Se que en la foto parece una tarta muy pequeña, pero es todo lo que pude salvar antes de que se la comieran entera, jejeje):



INGREDIENTES (Para 6 personas):

Para el bizcocho:

· 200ml de aceite de oliva suave
· 300g de zanahorias crudas
· 3 huevos (Talla L)
· 250g de azúcar.
· 250g de harina.
· 1 sobre de levadura
· Nuez moscada
· Canela
· Nueces picadas

Para la cobertura (frosting):

· 250-300g de azúcar glass (depende lo dulce que lo quieras)
· 120g de mantequilla a temperatura ambiente
· 250g de queso cremoso de untar tipo Philadelphia.
· 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).



PREPARACIÓN:

Para hacer el bizcocho:

Rallar las zanahorias o cortarlas en trozos muy pequeños y mezclarlos con el aceite. Batirlo todo con la batidora hasta que se hayan desecho todos los trozos de zanahoria.

Batir los huevos y mezclarlos con el azúcar poco a poco. Después añadirle la mezcla de las zanahorias y el aceite.

Mezclar la harina y la levadura e ir añadiéndola poco a poco a la mezcla anterior.

Cuando ya esté todo bien mezclado, añadir las nueces picadas, la canela y la nuez moscada (al gusto) y mezclarlo todo bien.

Verter la mezcla en un molde untado con mantequilla y harina y meter al horno precalentado a 180ºC

Dejarlo durante 30 minutos y luego ir probando con el cuchillo o un palillo para comprobar si está hecho.

Para hacer la cobertura:

Batir bien la mantequilla con el azúcar glass, incorporar el queso (recién sacado de la nevera) y batir a velocidad media. Añadir la esencia de vainilla si se desea.

Es recomendable meter la mezcla en la nevera durante 1 o 2 horas, así es más fácil de untar.

Una vez hayáis terminado de untar la tarta podéis echar unos fideos de colores u otra cosa por encima para decorar. Yo he añadido unos pinos de colores (rojos y verdes) para darle un toque más navideño :-)

Consejo!:
Si vais a cortar el bizcocho por la mitad, para poner dentro parte del frosting (como aparece en la foto) es mejor que metáis el bizcocho ya horneado en la nevera la noche antes, así os será mucho más fácil cortarlo y untarlo con la cobertura.


Está riquísima ya veréis!!



martes, 21 de octubre de 2014

HALLOWEEN DE GUACAMOLE!!






Con Halloween a la vuelta de la esquina hemos pensado preparar algo para la ocasión. En mi caso llevaba tiempo con ganas de publicar una receta de Guacamole, así que he aprovechado su color verde para preparar algunas recetas terroríiiificas (y un poco "asquerosas" visualmente, jajaja).

He mirado un poco por Internet para coger ideas y estas son las que más me han gustado:

Foto 1: Vómito de Calabaza (Ya os dije que daban un poco de asquito, jeje)
Foto 2: Cementerio de Guacamole


INGREDIENTES PARA EL GUACAMOLE:

4 aguacates maduros
1 tomate mediano
Media cebolla
Jugo de 1 lima
- Unas ramitas de cilantro fresco
- Jalapeños en rodajas (opcional)
- 2 cucharadas de pipas de calabaza crudas
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de pimentón picante
- Aceite de oliva
- Sal

Para hacer el cementerio, además de los nachos que lo rodean, he cortado una tortilla de maíz (de esas para los burritos) con la forma de las tumbas y las he frito unos segundos en la sartén, para que se quedaran duras.


PREPARACIÓN:

Hacer guacamole es muy sencillo, tan sólo hay que mezclar todos los ingredientes y machacarlos bien (lo mejor es usar un tenedor).

Cortamos el aguacate en trozos, añadimos la cebolla bien picada y el cilantro picado. Lo machacamos bien hasta que quede como un puré con bastantes grumos. 

Después añadimos el tomate cortado en dados pequeñitos, el zumo de la lima y sal al gusto y lo removemos todo.

Si os gusta con un toque más picante, podéis añadir unos jalapeños (bien en rodajas o picaditos).


El guacamole ya estaría preparado, pero como estamos casi en Halloween, le vamos a dar un toque especial añadiendole unas pipas de calabaza por encima.

Si vais a hacer el plato del vómito, podéis aprovechar para coger las pipas de la calabaza. Las pelamos y en un bol las mezclamos con una cucharadita de aceite, el comino, el pimentón picante y sal. Removemos bien y las cocinamos un poco en una sartén a fuego medio, hasta que queden doradas.

Las echamos por encima del guacamole y listo!


Happy Halloween!!!








martes, 7 de octubre de 2014

BOMBONES VARIADOS Y PIRULETAS DE CHOCOLATE





Este fin de semana celebramos el cumpleaños de mi madre. Como a ella le encanta el chocolate mi hermano y su novia decidieron prepararle unos bombones caseros y unas piruletas de chocolate.

Es una receta muy sencilla y tan sólo se necesitan unos moldes, mogollón de chocolate y el relleno que quieras para los bombones.

En este caso los bombones estaban rellenos de mermelada de naranja, café sólo, esencia de ron o fruta escarchada, pero podéis utilizar cualquier cosa (frutos secos, caramelo, menta,...)


INGREDIENTES:

- 700g. de chocolate (72% de cacao)
- Mermelada de naranja
- Pomelo escarchado
- Café soluble
- Esencia de Ron (también se puede usar Ron a secas, pero no se nota tanto el sabor)



PREPARACIÓN:

Derretimos el chocolate en una cazuela y rellenamos un poco los moldes de los bombones, solamente la base.

Dejamos que se enfríe un poco y echamos el relleno que queramos. 

Ya sólo queda rellenar el resto del molde con chocolate y dejarlos enfriar en la nevera.


En el caso de las piruletas, tan sólo hay que rellenar los moldes, ponerles el palito y meterlos en la nevera.

Para las que llevan chocolate blanco y negro habría echar primero uno de los chocolates, dejarlo enfriar en la nevera, añadir el otro y devuelta a la nevera.


Para chuparse los dedos!!

lunes, 29 de septiembre de 2014

TARTA DE MANZANA (Superfácil!!)





INGREDIENTES (para 8 personas):

  • - 4 manzanas (Mejor si son Reinetas. Yo no las encontré y utilicé Golden, pero también queda muy bien)

  • - 180 gr. de harina 

  • - 100 gr. de azúcar moreno (Si os gusta mucho el dulce podéis añadir un poco más)

  • - 8 gr. de levadura.

  • - 2 huevos (Talla L)

  • - 175 ml. de leche

  • - Mermelada de albaricoque

  • - Canela

  • - Azúcar

  • - Mantequilla



  • PREPARACIÓN:

    Cogemos 2 de las manzanas y las pelamos y cortamos en dados.

    Mezclamos los trozos de manzana con la harina, la levadura, los huevos, el azúcar y la leche y lo batimos todo bien hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.

    Untamos el molde que vayamos a utilizar con un poco de mantequilla y harina y vertemos dentro la masa.

    Pelamos las otras 2 manzanas y las cortamos en láminas. 

    Cubrimos la superficie de la tarta con las láminas de manzana y espolvoreamos por encima un poco de azúcar (blanca) mezclada con canela.

    Pre-calentamos el horno a 180ºC y horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente.

    Una vez fuera del horno, dejamos que se temple un poco y untamos la superficie con la mermelada de albaricoque.


    Consejo:

    La tarta queda riquísima, pero para los que os guste mucho el dulce quizá le falta un poco de azúcar, por eso os indico más arriba que podéis añadirle más. 



    lunes, 22 de septiembre de 2014

    RISOTTO DE SETAS CON FOIE Y REDUCCIÓN DE PEDRO XIMENEZ






    INGREDIENTES (Para 6 personas):

    - 450 g. de arroz (mejor si es arroz bomba que para el risotto viene mejor).
    - 1,5 l de caldo de pollo o jamón.
    - 400 g de setas
    - 1 cebolla
    - Queso parmesano (al gusto)
    - 1 cucharada de mantequilla
    - 1 vaso de vino Pedro Ximenez
    - Foie al gusto (yo utilicé unos 100 g.)
    - Sal
    - Pimienta
    - Aceite de oliva


    PREPARACIÓN:

    Cortamos la cebolla, dejándola muy picadita y las setas en trozos pequeños.

    Pochamos la cebolla picada en una sartén a fuego lento con un poco de aceite y cuando quede dorada añadimos las setas. Lo salteamos todo durante unos 5 minutos y añadimos sal y pimienta. 

    A continuación, añadimos el arroz y lo removemos un poco mezclándolo con las setas y la cebolla. Incorporamos el vaso de vino y 1/2 litro del caldo caliente y salpimentamos.

    Poco a poco vamos añadiendo el resto del caldo caliente hasta que se haga el arroz, a fuego lento (unos 20 minutos aprox.).

    Una vez que el arroz está hecho y la mayoría del líquido se ha consumido, añadimos la cucharada de mantequilla, el foie cortado en trozos y rallamos el queso por encima (yo he usado parmesano reggiano que está buenísimo).


    Ya sólo queda emplatar y a disfrutar!!