lunes, 30 de junio de 2014

ALBÓNDIGAS DE LA ABUELA



Aquí tenéis una receta familiar rápida y facilísima de hacer. 

A mi me encanta cuando la prepara mi madre, que cocina mejor que yo, pero cualquiera puede hacerla ya que no tiene ninguna complicación:


INGREDIENTES:

- 500 gr. carne picada (250 gr. de cerdo / 250 gr. de ternera)
- 2 huevos (Talla L)
- 1 lata de guisantes cocidos (120 gr. aprox.)
- Pan rallado
- Harina
- Caldo de carne
- Aceite de oliva
- Una pizca de Azafrán


PREPARACIÓN:

Batir uno de los huevos en un bol y luego añadir la carne picada. Añadimos un poco de perejil y lo mezclamos todo bien.

A continuación, añadimos un puñado de pan rallado y seguimos mezclando bien. Lo mejor es ir amasándolo con las manos (bien limpias, claro).

Echamos harina en un plato llano, hasta cubrir más o menos la base. 

Vamos cogiendo la carne picada y dando forma a las albóndigas. Las rebozamos por la harina que hemos puesto en el plato y las ponemos a freír con un poco de aceite hasta que queden doradas.

En una cazuela ponemos las albóndigas fritas, los guisantes, un huevo cocido picadito, el caldo de carne (más o menos hasta que cubra bien todos los ingredientes) y una pizca de azafrán.

Las dejamos cocer a fuego medio durante 10-15 minutos y ya están listas.

Espero que os guste!!

viernes, 27 de junio de 2014

PROYECTO DE "SCONES"






Los Scones son panecillos ligeramente dulces de origen escocés que empezaron a consumirse a principios del siglo XVI a la hora del té. 
Lo típico es acompañarlos con mermelada y una especie de nata gruesa llamada "Clotted cream".
Existen muchas variantes, en cuanto a la forma (lo normal es que sean redondos, pero también los hacen triangulares y cuadrados) y en cuanto al contenido, a veces pueden llevar también pasas o arándanos.

En este caso, yo he preparado unos cuantos sin nada y otros con trocitos de chocolate (porque las pasas y los arándanos no me hacen mucha gracia).

INGREDIENTES:

  • 260 gr. de harina de trigo
  • 120 ml. de leche
  • 50 gr. de azúcar
  • 10 gr. de levadura química
  • 75 gr. de mantequilla sin sal (que esté fría)
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1 huevo (Talla L)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla 



PREPARACIÓN:

Precalentar el horno 190ºC

En un bol grande, tamizamos la harina, el azúcar, la levadura y la sal. 

Cortamos la mantequilla en trozos pequeños y la incorporamos al bol. Lo mezclamos todo bien con los dedos.

Por otro lado mezclamos la leche, el huevo batido y la vainilla. Añadir esta mezcla a la mezcla de harina y mezclar bien hasta que queden integrados (ahora sería el momento de añadir las pepitas de chocolate, las pasas o arándanos, si queréis incluirlos).

Sobre una superficie ligeramente enharinada amasamos la mezcla (
No amasar demasiado, sólo hasta que quede homogénea, si no los scones se volverán duros. Tampoco es necesario utilizar rodillo).

Estiramos la masa haciendo un circulo y con un cortador redondo cortamos círculos de unos 6 cm.

Forramos la bandeja de horno con papel vegetal y vamos colocando los círculos que hemos ido cortando.


Los pintamos con un poco de leche por encima y los metemos al horno.

Horneamos durante 15-18 minutos hasta que queden ligeramente dorados, los sacamos del horno y ya está listos para comer.


Enjoy!!



Como bien dice el título de este post, se trata de un proyecto de scones, porque es la primera vez que los hago. 

De sabor os aseguro que están buenísimos, pero el aspecto no es exactamente el que deberían tener, así que aquí os dejo unas fotos de Internet con su forma ideal  :)







lunes, 23 de junio de 2014

CUPCAKES DE CHOCOLATE RELLENOS DE CREMA DE CACAHUETE







INGREDIENTES:

Para el cupcake de chocolate:
  • 240 gr. de cacao en polvo
  • 250 gr. de harina
  • 250 ml. de leche (entera o semi)
  • 100 gr. de azúcar
  • 100 gr. de mantequilla en pomada
  • 1 cucharada de levadura
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 2 huevos (Talla L)

Para el relleno de Crema de cacahuete:
  • 2 tazas de cacahuetes tostados sin sal
  • 1 cucharadita y media de aceite vegetal (si tenéis aceite de cacahuete mejor, sino podéis usar aceite de oliva o de girasol)
  • 1 cucharadita de azúcar (porque se trata de una crema dulce, si la quisiéramos salada añadiríamos sal en lugar de azúcar) 


PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 180ºC.
En un bol grande, mezclamos la mantequilla en pomada con el azúcar. Añadimos los huevos y lo batimos todo bien. Luego incorporamos el extracto de vainilla y la leche.

En otro bol mezclamos el cacao, la harina, la levadura y la pizca de sal. Añadimos esto, poco a poco, a la mezcla anterior, removiendo continuamente.

Repartimos bien la mezcla final en los moldes, hasta la mitad aproximadamente, porque luego subirán y los metemos en el horno durante 30 minutos (antes de sacarlos del horno pincharlos con un palillo o cuchillo para ver si están hechos del todo)

Para hacer la crema de cacahuete, tan sólo hay que picar los cacahuetes junto con el aceite y el azúcar, hasta que quede una pasta. 
(Ojo: La cantidad de azúcar depende de los dulce que lo queráis. También podéis utilizar azúcar moreno)

También podéis comprar la crema de cacahuete ya hecha en cualquier supermercado, si no tenéis tiempo o no os apetece prepararla.


Por último, metemos la crema de cacahuete en una manga pastelera y rellenamos cada uno de los cupcakes (ya fríos), insertando la punta de la manga en la parte de arriba del cupcake.


Ya sólo queda disfrutarlos!!








miércoles, 4 de junio de 2014

GOMINOLAS DE FRUTA





A quien no le gustan las gominolas? 

Esta es una de las recetas más fáciles y rápidas que he preparado hasta ahora y además quedan riquísimas!!

También es una buena forma de hacer que los niños tomen fruta de una forma divertida.

INGREDIENTES (para muuuuchas gominolas, jeje):

- 250 g de puré o zumo de frutas
- 200 g de agua (la cantidad depende también del tipo de fruta que se utilice)
- 100 g de azúcar 
- 8 g de agar-agar en polvo (Gelatina vegetal hecha con algas marinas)




PREPARACIÓN:

Mezclar el zumo o el puré de frutas con el azúcar y reservar (Dependiendo de lo dulce que se quiera, se puede añadir más o menos azúcar. Es cuestión de ir probando la mezcla).

A continuación, mezclamos bien los polvos de agar-agar con un poco de agua, hasta que queden disueltos. 
Añadimos el resto del agua y la mezcla de la fruta y el azúcar y lo removemos todo bien.

Vertemos toda la mezcla en un cazo y lo ponemos a calentar mientras le vamos dando vueltas.
Cuando empiece a hervir, los dejamos 2 minutos más y lo retiramos del fuego.

Ya sólo queda rellenar con la mezcla los moldes que vayáis a utilizar y mantenerlos 1 hora a temperatura ambiente. También podéis meterlos en la nevera si queréis conservarlas más tiempo.


Ojo! Dependiendo de la fruta que utilicéis tendréis que modificar las cantidades de agua y azúcar. Por ejemplo, si las queréis hacer de sandía (que para el verano apetecen mucho) es mejor no añadir nada de agua ya que la sandía ya lleva mucha (serían entonces 450 g de sandía y nada de agua). Si elegís hacerlas de plátano es mejor bajar la cantidad de azúcar (al gusto), ya que el plátano suele ser ya bastante dulce.

También podéis hacerlas sin azúcar o sustituirla por edulcorante si las queréis más light :)


Como veis es una receta facilísima. 
Que la disfrutéis!!