martes, 21 de octubre de 2014

HALLOWEEN DE GUACAMOLE!!






Con Halloween a la vuelta de la esquina hemos pensado preparar algo para la ocasión. En mi caso llevaba tiempo con ganas de publicar una receta de Guacamole, así que he aprovechado su color verde para preparar algunas recetas terroríiiificas (y un poco "asquerosas" visualmente, jajaja).

He mirado un poco por Internet para coger ideas y estas son las que más me han gustado:

Foto 1: Vómito de Calabaza (Ya os dije que daban un poco de asquito, jeje)
Foto 2: Cementerio de Guacamole


INGREDIENTES PARA EL GUACAMOLE:

4 aguacates maduros
1 tomate mediano
Media cebolla
Jugo de 1 lima
- Unas ramitas de cilantro fresco
- Jalapeños en rodajas (opcional)
- 2 cucharadas de pipas de calabaza crudas
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de pimentón picante
- Aceite de oliva
- Sal

Para hacer el cementerio, además de los nachos que lo rodean, he cortado una tortilla de maíz (de esas para los burritos) con la forma de las tumbas y las he frito unos segundos en la sartén, para que se quedaran duras.


PREPARACIÓN:

Hacer guacamole es muy sencillo, tan sólo hay que mezclar todos los ingredientes y machacarlos bien (lo mejor es usar un tenedor).

Cortamos el aguacate en trozos, añadimos la cebolla bien picada y el cilantro picado. Lo machacamos bien hasta que quede como un puré con bastantes grumos. 

Después añadimos el tomate cortado en dados pequeñitos, el zumo de la lima y sal al gusto y lo removemos todo.

Si os gusta con un toque más picante, podéis añadir unos jalapeños (bien en rodajas o picaditos).


El guacamole ya estaría preparado, pero como estamos casi en Halloween, le vamos a dar un toque especial añadiendole unas pipas de calabaza por encima.

Si vais a hacer el plato del vómito, podéis aprovechar para coger las pipas de la calabaza. Las pelamos y en un bol las mezclamos con una cucharadita de aceite, el comino, el pimentón picante y sal. Removemos bien y las cocinamos un poco en una sartén a fuego medio, hasta que queden doradas.

Las echamos por encima del guacamole y listo!


Happy Halloween!!!








martes, 7 de octubre de 2014

BOMBONES VARIADOS Y PIRULETAS DE CHOCOLATE





Este fin de semana celebramos el cumpleaños de mi madre. Como a ella le encanta el chocolate mi hermano y su novia decidieron prepararle unos bombones caseros y unas piruletas de chocolate.

Es una receta muy sencilla y tan sólo se necesitan unos moldes, mogollón de chocolate y el relleno que quieras para los bombones.

En este caso los bombones estaban rellenos de mermelada de naranja, café sólo, esencia de ron o fruta escarchada, pero podéis utilizar cualquier cosa (frutos secos, caramelo, menta,...)


INGREDIENTES:

- 700g. de chocolate (72% de cacao)
- Mermelada de naranja
- Pomelo escarchado
- Café soluble
- Esencia de Ron (también se puede usar Ron a secas, pero no se nota tanto el sabor)



PREPARACIÓN:

Derretimos el chocolate en una cazuela y rellenamos un poco los moldes de los bombones, solamente la base.

Dejamos que se enfríe un poco y echamos el relleno que queramos. 

Ya sólo queda rellenar el resto del molde con chocolate y dejarlos enfriar en la nevera.


En el caso de las piruletas, tan sólo hay que rellenar los moldes, ponerles el palito y meterlos en la nevera.

Para las que llevan chocolate blanco y negro habría echar primero uno de los chocolates, dejarlo enfriar en la nevera, añadir el otro y devuelta a la nevera.


Para chuparse los dedos!!

lunes, 29 de septiembre de 2014

TARTA DE MANZANA (Superfácil!!)





INGREDIENTES (para 8 personas):

  • - 4 manzanas (Mejor si son Reinetas. Yo no las encontré y utilicé Golden, pero también queda muy bien)

  • - 180 gr. de harina 

  • - 100 gr. de azúcar moreno (Si os gusta mucho el dulce podéis añadir un poco más)

  • - 8 gr. de levadura.

  • - 2 huevos (Talla L)

  • - 175 ml. de leche

  • - Mermelada de albaricoque

  • - Canela

  • - Azúcar

  • - Mantequilla



  • PREPARACIÓN:

    Cogemos 2 de las manzanas y las pelamos y cortamos en dados.

    Mezclamos los trozos de manzana con la harina, la levadura, los huevos, el azúcar y la leche y lo batimos todo bien hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos.

    Untamos el molde que vayamos a utilizar con un poco de mantequilla y harina y vertemos dentro la masa.

    Pelamos las otras 2 manzanas y las cortamos en láminas. 

    Cubrimos la superficie de la tarta con las láminas de manzana y espolvoreamos por encima un poco de azúcar (blanca) mezclada con canela.

    Pre-calentamos el horno a 180ºC y horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente.

    Una vez fuera del horno, dejamos que se temple un poco y untamos la superficie con la mermelada de albaricoque.


    Consejo:

    La tarta queda riquísima, pero para los que os guste mucho el dulce quizá le falta un poco de azúcar, por eso os indico más arriba que podéis añadirle más. 



    lunes, 22 de septiembre de 2014

    RISOTTO DE SETAS CON FOIE Y REDUCCIÓN DE PEDRO XIMENEZ






    INGREDIENTES (Para 6 personas):

    - 450 g. de arroz (mejor si es arroz bomba que para el risotto viene mejor).
    - 1,5 l de caldo de pollo o jamón.
    - 400 g de setas
    - 1 cebolla
    - Queso parmesano (al gusto)
    - 1 cucharada de mantequilla
    - 1 vaso de vino Pedro Ximenez
    - Foie al gusto (yo utilicé unos 100 g.)
    - Sal
    - Pimienta
    - Aceite de oliva


    PREPARACIÓN:

    Cortamos la cebolla, dejándola muy picadita y las setas en trozos pequeños.

    Pochamos la cebolla picada en una sartén a fuego lento con un poco de aceite y cuando quede dorada añadimos las setas. Lo salteamos todo durante unos 5 minutos y añadimos sal y pimienta. 

    A continuación, añadimos el arroz y lo removemos un poco mezclándolo con las setas y la cebolla. Incorporamos el vaso de vino y 1/2 litro del caldo caliente y salpimentamos.

    Poco a poco vamos añadiendo el resto del caldo caliente hasta que se haga el arroz, a fuego lento (unos 20 minutos aprox.).

    Una vez que el arroz está hecho y la mayoría del líquido se ha consumido, añadimos la cucharada de mantequilla, el foie cortado en trozos y rallamos el queso por encima (yo he usado parmesano reggiano que está buenísimo).


    Ya sólo queda emplatar y a disfrutar!!


    lunes, 30 de junio de 2014

    ALBÓNDIGAS DE LA ABUELA



    Aquí tenéis una receta familiar rápida y facilísima de hacer. 

    A mi me encanta cuando la prepara mi madre, que cocina mejor que yo, pero cualquiera puede hacerla ya que no tiene ninguna complicación:


    INGREDIENTES:

    - 500 gr. carne picada (250 gr. de cerdo / 250 gr. de ternera)
    - 2 huevos (Talla L)
    - 1 lata de guisantes cocidos (120 gr. aprox.)
    - Pan rallado
    - Harina
    - Caldo de carne
    - Aceite de oliva
    - Una pizca de Azafrán


    PREPARACIÓN:

    Batir uno de los huevos en un bol y luego añadir la carne picada. Añadimos un poco de perejil y lo mezclamos todo bien.

    A continuación, añadimos un puñado de pan rallado y seguimos mezclando bien. Lo mejor es ir amasándolo con las manos (bien limpias, claro).

    Echamos harina en un plato llano, hasta cubrir más o menos la base. 

    Vamos cogiendo la carne picada y dando forma a las albóndigas. Las rebozamos por la harina que hemos puesto en el plato y las ponemos a freír con un poco de aceite hasta que queden doradas.

    En una cazuela ponemos las albóndigas fritas, los guisantes, un huevo cocido picadito, el caldo de carne (más o menos hasta que cubra bien todos los ingredientes) y una pizca de azafrán.

    Las dejamos cocer a fuego medio durante 10-15 minutos y ya están listas.

    Espero que os guste!!

    viernes, 27 de junio de 2014

    PROYECTO DE "SCONES"






    Los Scones son panecillos ligeramente dulces de origen escocés que empezaron a consumirse a principios del siglo XVI a la hora del té. 
    Lo típico es acompañarlos con mermelada y una especie de nata gruesa llamada "Clotted cream".
    Existen muchas variantes, en cuanto a la forma (lo normal es que sean redondos, pero también los hacen triangulares y cuadrados) y en cuanto al contenido, a veces pueden llevar también pasas o arándanos.

    En este caso, yo he preparado unos cuantos sin nada y otros con trocitos de chocolate (porque las pasas y los arándanos no me hacen mucha gracia).

    INGREDIENTES:

    • 260 gr. de harina de trigo
    • 120 ml. de leche
    • 50 gr. de azúcar
    • 10 gr. de levadura química
    • 75 gr. de mantequilla sin sal (que esté fría)
    • 1/4 cucharadita de sal
    • 1 huevo (Talla L)
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla 



    PREPARACIÓN:

    Precalentar el horno 190ºC

    En un bol grande, tamizamos la harina, el azúcar, la levadura y la sal. 

    Cortamos la mantequilla en trozos pequeños y la incorporamos al bol. Lo mezclamos todo bien con los dedos.

    Por otro lado mezclamos la leche, el huevo batido y la vainilla. Añadir esta mezcla a la mezcla de harina y mezclar bien hasta que queden integrados (ahora sería el momento de añadir las pepitas de chocolate, las pasas o arándanos, si queréis incluirlos).

    Sobre una superficie ligeramente enharinada amasamos la mezcla (
    No amasar demasiado, sólo hasta que quede homogénea, si no los scones se volverán duros. Tampoco es necesario utilizar rodillo).

    Estiramos la masa haciendo un circulo y con un cortador redondo cortamos círculos de unos 6 cm.

    Forramos la bandeja de horno con papel vegetal y vamos colocando los círculos que hemos ido cortando.


    Los pintamos con un poco de leche por encima y los metemos al horno.

    Horneamos durante 15-18 minutos hasta que queden ligeramente dorados, los sacamos del horno y ya está listos para comer.


    Enjoy!!



    Como bien dice el título de este post, se trata de un proyecto de scones, porque es la primera vez que los hago. 

    De sabor os aseguro que están buenísimos, pero el aspecto no es exactamente el que deberían tener, así que aquí os dejo unas fotos de Internet con su forma ideal  :)







    lunes, 23 de junio de 2014

    CUPCAKES DE CHOCOLATE RELLENOS DE CREMA DE CACAHUETE







    INGREDIENTES:

    Para el cupcake de chocolate:
    • 240 gr. de cacao en polvo
    • 250 gr. de harina
    • 250 ml. de leche (entera o semi)
    • 100 gr. de azúcar
    • 100 gr. de mantequilla en pomada
    • 1 cucharada de levadura
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • Una pizca de sal
    • 2 huevos (Talla L)

    Para el relleno de Crema de cacahuete:
    • 2 tazas de cacahuetes tostados sin sal
    • 1 cucharadita y media de aceite vegetal (si tenéis aceite de cacahuete mejor, sino podéis usar aceite de oliva o de girasol)
    • 1 cucharadita de azúcar (porque se trata de una crema dulce, si la quisiéramos salada añadiríamos sal en lugar de azúcar) 


    PREPARACIÓN:

    Precalentar el horno a 180ºC.
    En un bol grande, mezclamos la mantequilla en pomada con el azúcar. Añadimos los huevos y lo batimos todo bien. Luego incorporamos el extracto de vainilla y la leche.

    En otro bol mezclamos el cacao, la harina, la levadura y la pizca de sal. Añadimos esto, poco a poco, a la mezcla anterior, removiendo continuamente.

    Repartimos bien la mezcla final en los moldes, hasta la mitad aproximadamente, porque luego subirán y los metemos en el horno durante 30 minutos (antes de sacarlos del horno pincharlos con un palillo o cuchillo para ver si están hechos del todo)

    Para hacer la crema de cacahuete, tan sólo hay que picar los cacahuetes junto con el aceite y el azúcar, hasta que quede una pasta. 
    (Ojo: La cantidad de azúcar depende de los dulce que lo queráis. También podéis utilizar azúcar moreno)

    También podéis comprar la crema de cacahuete ya hecha en cualquier supermercado, si no tenéis tiempo o no os apetece prepararla.


    Por último, metemos la crema de cacahuete en una manga pastelera y rellenamos cada uno de los cupcakes (ya fríos), insertando la punta de la manga en la parte de arriba del cupcake.


    Ya sólo queda disfrutarlos!!








    miércoles, 4 de junio de 2014

    GOMINOLAS DE FRUTA





    A quien no le gustan las gominolas? 

    Esta es una de las recetas más fáciles y rápidas que he preparado hasta ahora y además quedan riquísimas!!

    También es una buena forma de hacer que los niños tomen fruta de una forma divertida.

    INGREDIENTES (para muuuuchas gominolas, jeje):

    - 250 g de puré o zumo de frutas
    - 200 g de agua (la cantidad depende también del tipo de fruta que se utilice)
    - 100 g de azúcar 
    - 8 g de agar-agar en polvo (Gelatina vegetal hecha con algas marinas)




    PREPARACIÓN:

    Mezclar el zumo o el puré de frutas con el azúcar y reservar (Dependiendo de lo dulce que se quiera, se puede añadir más o menos azúcar. Es cuestión de ir probando la mezcla).

    A continuación, mezclamos bien los polvos de agar-agar con un poco de agua, hasta que queden disueltos. 
    Añadimos el resto del agua y la mezcla de la fruta y el azúcar y lo removemos todo bien.

    Vertemos toda la mezcla en un cazo y lo ponemos a calentar mientras le vamos dando vueltas.
    Cuando empiece a hervir, los dejamos 2 minutos más y lo retiramos del fuego.

    Ya sólo queda rellenar con la mezcla los moldes que vayáis a utilizar y mantenerlos 1 hora a temperatura ambiente. También podéis meterlos en la nevera si queréis conservarlas más tiempo.


    Ojo! Dependiendo de la fruta que utilicéis tendréis que modificar las cantidades de agua y azúcar. Por ejemplo, si las queréis hacer de sandía (que para el verano apetecen mucho) es mejor no añadir nada de agua ya que la sandía ya lleva mucha (serían entonces 450 g de sandía y nada de agua). Si elegís hacerlas de plátano es mejor bajar la cantidad de azúcar (al gusto), ya que el plátano suele ser ya bastante dulce.

    También podéis hacerlas sin azúcar o sustituirla por edulcorante si las queréis más light :)


    Como veis es una receta facilísima. 
    Que la disfrutéis!!

    viernes, 23 de mayo de 2014

    Tarta de palomitas

    Hola a todos!

    Normalmente no suelo hacer recetas dulces porque ni yo ni mi familia somos muy de dulce, pero cuando vi la foto de esta tarta me pareció tan bonita y original que no podía dejar de probar a ver cómo estaba y... qué rica, qué original y qué fácil de preparar....

    La receta original salió de aquí: http://jennysteffens.blogspot.com.es/2011/08/sticky-popcorn-cake-with-m-back-to.html

    De todas maneras, como está en inglés os voy a poner la receta y desde luego os recomiendo que la probéis!



    Ingredientes:
    - Maíz (para las palomitas)
    - Una cucharadita o dos de aceite de oliva
    - Una bolsa de nubes de las que podéis encontrar en cualquier supermercado
    - Una cucharada de margarina
    - M&Ms, lacasitos, o cualquier caramelo parecido para adornarla, yo utilicé Skittles, que no  los venden casi en ningún sitio, pero que me vuelven loca.


    Yo prefiero hacer las palomitas directamente, porque no me parece que con sal vayan a quedar igual de bien, pero en la receta original son de bolsa, así que si queréis comprarlas adelante! Si no, simplemente se pone un poquito de aceite en la sartén (lo suficiente para que humedezca todo el fondo) y se echa el maíz. Con una tapa que no dejaremos sobre la sartén si no que sujetatremos con la mano para dejar espacio para que se airee paramos las palomitas para que no nos salten por toda la cocina.

    Una vez están las palomitas hechas, derretimos en un bol la cucharada de mantequilla. Cuando esté completamente derretida echamos las nubes y poco a poco en el microondas (parando cada poquito tiempo para remover) derretimos las nubes.

    Cuando esté derretido añadimos las palomitas y removemos para que se una bien la mezcla. De ahí lo pasamos a un molde que previamente habremos engrasado y lo dejamos en la nevera durante media hora aproximadamente para que se vuelvan a endurecer las nubes al enfriarse.

    Desmoldamos, decoramos con algún caramelo (es facilísimo, porque se quedan pegados) y a comer!!! Eso sí, si sobra os recomiendo que para guardarla lo tapéis con un plástico para que no se queden las palomitas blandas. 

    También podéis probar a hacerlo con crispis o con cereales de arroz inflado, o con cualquier otra cosa que se os ocurra!!

    Ya nos contaréis si os gusta!


    miércoles, 21 de mayo de 2014

    MUFFINS SALADOS DE ESPINACAS Y QUESO FETA








    Hace tiempo que tenía ganas de probar a hacer Muffins salados y este fin de semana me he decidido.
    Cómo no los había hecho nunca, he cogido una receta facilita, por si acaso, jeje.


    INGREDIENTES (para 6 muffins):

    - 125 g de espinacas frescas
    - 100 g de feta
    - 1 huevo (Talla L)
    - 4 cucharadas de aceite de oliva
    - 1 yogur natural sin azúcar
    - 160 g de harina (aprox., si ves que la masa está demasiado líquida añade un poco más)
    - 2 cucharaditas de levadura en polvo
    - 1 cucharadita de sal

    - Piñones (opcional)


    PREPARACIÓN:

    Hervir las espinacas, escurrirlas bien y picarlas con un cuchillo.

    Cortar el queso feta en cubitos.

    Batir el huevo con el aceite y el yogur hasta que quede una mezcla homogénea.

    Mezclar la harina, sal y levadura e ir agregando esta mezcla poco a poco a la de huevo, aceite y yogur.

    Añadir las espinacas y el queso feta y batir todo bien con la batidora.

    También se pueden añadir unos pocos piñones (al gusto), para darle un toque crujiente.


    Por último, verter la masa en los moldes y cocer en el horno pre-calentado a 180 grados durante media hora.


    lunes, 12 de mayo de 2014

    CONCURSO DE SEMANA SANTA - GANADOR

    Bueno, aunque ha estado muy reñido, finalmente la receta ganadora ha sido...

    LANGOSTINOS AL PIMPI!!

    Enhorabuena Jose!! Mañana contactaremos contigo para que nos des la dirección para enviarte el delantal y el molde.

    Gracias a todos por participar, todas las recetas eran estupendas!

    lunes, 31 de marzo de 2014

    TORRIJAS DE MAMÁ




    Aquí tenéis las típicas Torrijas de Semana Santa. Esta es la receta que utiliza mi madre.
    Espero que os gusten!


    INGREDIENTES:

    - 1 barra de pan de torrija (porque es más blandito y absorbente, aunque también puede usarse pan normal o pan de molde, pero el pan de molde se queda demasiado blando, en mi opinión)


    - 1 rama de canela

    - 1 cucharada de canela en polvo

    - 300 g de azúcar (aprox.)

    - 1 litro de leche (yo he usado semi, pero vale cualquiera. Con entera siempre estará más bueno)

    - 2 huevos (talla L)

    - 1 piel de limón

    - Aceite de oliva (para freír las torrijas)


    ELABORACIÓN:


    En un cazo echar la leche, 100 g de azúcar, la piel de limón y la rama de canela. Hervir hasta que dejen bien la sustancia.

    Dejamos enfriar hasta que quede templado y quitamos el limón y la rama de canela.

    A parte, en un bol batimos los 2 huevos y reservamos.


    En otro bol o en un plato, mezclar el resto del azúcar y la cucharada de canela en polvo.


    En una sartén ponemos a calentar aceite (echar de medio a 1 cm de aceite)


    Cortamos el pan en rebanadas, las metemos en la leche que habíamos hervido anteriormente hasta que absorban bien la leche, después la pasamos por el huevo y las freímos en la sartén (hasta que estén tostaditas o al gusto).

    Al sacarlas de la sartén escurrirlas un poco para quitar el aceite sobrante y rebozarlas con la mezcla de azúcar y canela.



    Un consejo

    Mientras estás friendo las torrijas, si ves que el aceite se pone oscuro hay que cambiarlo.



    viernes, 28 de marzo de 2014

    Mariposas de chocolate - Decoración para tartas.

    Hoy os traigo una manera sencilla de decorar vuestras tartas, pero que siempre consiguen dejar a la gente con la boca abierta (incluso cuando no salen todo lo bien que eran de esperar :) )

    Son unas mariposas de chocolate, que sirven para decorar cualquier tarta, pero que quedan especialmente bonitas con la tarta de piruletas que publicamos hace unas semanas:


    Para hacerlas necesitáis cartulinas, papel de horno, clips, una bolsa de plástico de congelar a la que quitaréis una esquinita y chocolate para fundir (puede ser negro, con leche, blanco.. el que más os guste o del color que más bonito quede con vuestra tarta).

    Yo como no soy muy buena dibujando me he sacado unas plantillas de internet (buscando en google podéis encontrar siluetas muy monas de mariposas que sirven para que os hagáis una idea de la forma). Una vez impresas en el tamaño que quiero que tengan mis mariposas y recortadas las cartulinas al mismo tamaño fijo las dos cosas junto con el papel de horno con los clips, y doblamos la cartulina por la mitad para que se queden las alas levantadas:


    Una vez hecho esto, ponemos el chocolate (a ser posible partido en trocitos para que se funda antes) en la bolsa y la sumergimos en un bol con agua. Esto lo metemos en el microondas y vamos poniéndolo a intervalos de 20-30 segundos, entre los cuales moveremos el chocolate para evitar que se queden grumos. Cuando esté ya bien fundido cortamos la esquina de la bolsa y perfilamos la parte exterior de nuestras mariposas:


    No os preocupéis si os salis un poco o no es perfecto, luego no se nota, eso sí, hay que tener cuidado que quede completamente unido todo.

    Una vez hecho eso pondremos chocolate en la parte central y rellenaremos las alas con el chocolate haciendo rayas (lo importante es que estén bien unidos los lados para que no se rompa).


    El resultado lo pondremos en el congelador durante unos 10 minutos para que endurezca el chocolate, con cuidado de que la cartulina mantenga la forma que hemos doblado, si no quedarán muy planas y como quedan bonitas de verdad es con las alas levantadas.

    Sacamos del congelador cuando vayamos a servir la tarta y las colocamos donde más nos guste, quedan preciosas!!!


    Con el mismo procedimiento podemos hacer otras figuras, como flores o cosas más difíciles si os atrevéis!





    lunes, 24 de marzo de 2014

    COCA DE ACEITE Y COMINOS CON QUESO FETA, TAPENADE Y MERMELADA DE PIMIENTOS ROJOS







    El otro día, en el autobús de vuelta a casa desde el trabajo, me empezaron a sonar las tripas del hambre que tenía, así que me puse a buscar recetas rápidas y fáciles de preparar, para poder comer lo antes posible, jeje.

    En el blog "Gastronomía y Cia" encontré esta receta que os propongo aquí. Tenía tan buena pinta que me puse a prepararlo ese mismo día. Espero que os guste tanto como me gustó a mi!

    Como veis se trata de una receta muy sencilla. Tiene muchos ingredientes, pero es muy fácil de elaborar.

    Los INGREDIENTES PRINCIPALES, que pueden verse en la foto, son:

    Coca de aceite y comino, queso feta, tapenade o paté de aceitunas y mermelada de pimientos rojos. Para decorar puedes poner por encima unos brotes de perejil, cebolla o un poco de orégano, como he hecho yo en este caso.

    Ahora os explicaremos como preparar cada uno de estos ingredientes (salvo el queso feta claro):



    Coca de aceite y comino

    Ingredientes:
    125 gramos de harina de trigo.
    - 50 ml. de aceite de oliva.
    - 50 ml. de cerveza.
    - Una pizca de sal.
    - Comino y orégano al gusto (aunque puedes utilizar las especias que quieras).

    Elaboración:
    Poner toda la harina en un bol y hacer un agujero en el centro (como si fuera un volcán). Poner dentro del agujero la cerveza, el aceite, la sal y las especias. Mezclar y amasar todo bien hasta conseguir una masa homogénea que no se pegue en las manos. 
    Dejar reposar unos 15 minutos cubierta con un paño.



    Extender la masa con el rodillo haciéndola bastante fina, ya que luego subirá un poco. Cortar la masa en rectángulos o según la forma que le quieras dar y colocar en la bandeja del horno, cubierta con papel vegetal (o de horno).

    Hornear durante unos 7-8 minutos con el horno precalentado a 200º C. Sólo tienen que coger un poco de color, no esperes a que se doren mucho.







    Receta de Pimientos confitados

    Ingredientes:
    - 600 gramos de pimientos rojos.
    - 300 gramos de azúcar.
    - 50 ml de agua.
    - 50 ml de Pedro Ximénez.
    - 25 ml de aceite de oliva virgen extra suave (o vinagre)

    Elaboración:
    Lavar bien los pimientos y cortarlos en cuadraditos pequeños (ten en cuenta que los pimientos deben pesar 600 g. una vez cortados). 

    Poner los trozos de pimiento en una cacerola y añadir el azúcar, Pedro Ximénez, el agua y el aceite. Calentar a fuego medio durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.

    Triturar la mezcla dejando una crema fina. Si queda muy líquido tienes que escurrirlo y si queda muy espeso puedes mezclarlo con un poco de agua templada.






    Tapenade o paté de aceitunas

    Ingredientes:

    -       100 gramos de aceitunas negras (yo lo hago con 50 g. de negras y 50 g. de verdes)
    -       50 gramos de tomate seco
    -       1 diente de ajo (para tapenade suave, si lo quieres más fuerte 2 o 3 dientes)
    -       1/2 cebolla 
    -       1 cucharadita y media de tomillo, romero, orégano y albahaca fresca
    -       1 cucharadita de alcaparras
    -       1 anchoa
    -       1 cucharadita de zumo de limón
    -       Una pizca de azúcar
    -       Piñones
    -       Sal
    -       Aceite de oliva

    Elaboración:
    Tan sólo tienes que mezclar todos los ingredientes en un bol y triturarlos bien con la batidora mientras vas añadiendo un hilo de aceite.

    MONTAJE:

    El montaje de este aperitivo es tal y como se ve en la foto. 

    Encima de la coca colocar una rebanada de queso feta (mejor comprarlo en bloque, para que puedas cortarlo del tamaño que quieras).

    Después, untar el tapenade por encima y por último añadir aproximadamente una cucharadita de la mermelada.

    Para decorar yo he añadido un poco de orégano por encima y un chorrito de vinagre de módena (aunque queda mejor en sirope, pero en ese momento no tenía).

    Importante!: Hacer el montaje justo antes de servir, porque  si la coca se humedece demasiado ya no resulta tan crujiente.